• Inicio
  • Sistema
  • Sobre el Proyecto
  • Noticias
  • Boletines
  • Cápsulas Informativas
  • Contacto

Boletín N°9 – Boletín semanal de acumulación de frío para la Región de O’Higgins

Escrito el 30/07/2021

Durante la temporada otoño – invierno del año 2021, entregaremos de forma semanal la acumulación de frío de diferentes zonas de la Región de O’Higgins. El cálculo de la acumulación se realiza mediante el uso de los modelos de Horas Frío, y del modelo dinámico expresado en Porciones de Frío. Para ello, se contabiliza cada semana el frío desde el 1 de mayo en adelante.

Esta temporada invernal ha sido mejor en cuanto a acumulación de Porciones de Frío (PF) y en algunas estaciones en acumulación de Horas Frío (HF), al compararlas con el año anterior. Las bajas temperaturas se han registrado a partir de la tercera semana del mes de junio y con ella las alarmas de eventos de heladas, ya que se han registrado temperaturas bajo los -2°C para algunas localidades de la región de O’Higgins. Mientras que la temperatura máxima en plena época invernal registró valores superiores a los 20°C algunos dias de junio.

Este comportamiento implica que la acumulación de frío sea de manera anómala, por tanto, evidencia que el modelo de acumulación de Horas Frío no es exacto para nuestra región y Chile central, a diferencia de la ponderación de los modelos dinámicos o del modelo de Utah. Es posible apreciar un leve aumento en la cantidad de PF acumuladas en comparación con la temporada anterior, mientras que las HF se han acumulado de mayor manera que la temporada pasada.

La acumulación de frío es indispensable para una correcta salida del receso y reanudación del ciclo biológico. De modo que el déficit de baja temperatura vuelve errática o heterogénea la brotación o floración de los árboles, provocando así un desfase en campo de las etapas fenológicas mencionadas. Las temperaturas registradas a la fecha han reanudado el crecimiento en especies tempranas como el almendro donde ya se han visto estados de floración y en otras variedades tempranas de ciruela, cerezas y durazneros donde se evidencian estados de yemas hinchadas a botón blanco.

En cuanto a las precipitaciones las actualizaciones tanto de AGROMET, como de la DMC confirman que el periodo de sequía prolonga su duración en la zona central registrando una precipitación acumulada de 4.048,3 mm. Mientras que el número de heladas al año, registra hasta el 26 de Julio 33 eventos entre los 0 y -3°C para el valle y la precordillera, según los registros de Proyecto de Adaptación al Cambio Climático de O’Higgins.

Para descargar este boletín en formato PDF haga click aquí

  • Inicio
  • Sistema
  • Sobre el Proyecto
  • Noticias
  • Boletines
  • Cápsulas Informativas
  • Contacto