• Inicio
  • Sistema
  • Sobre el Proyecto
  • Noticias
  • Boletines
  • Cápsulas Informativas
  • Contacto

SAIA es presentado oficialmente en la Región de O’Higgins

Escrito el 02/02/2018

Michelle Morales, investigadora de la Línea de Agronomía de CEAF y directora de este proyecto indica que con iniciativas de ciencia aplicada como SAIA, se espera que CEAF se vincule con el sector productivo regional y nacional y aporte al aumento de su competitividad, rentabilidad y sustentabilidad».

El viernes 26 de enero, el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura CEAF celebró sus ocho años en la Región de O’Higgins, con una actividad realizada en sus instalaciones, ubicadas en el sector Los Choapinos de la comuna de Rengo, donde se emplazan sus laboratorios y huertos experimentales.

Durante la actividad se dieron a conocer los principales logros de CEAF, como su moderna infraestructura, laboratorios con equipamiento altamente especializado, su equipo de trabajo compuesto por jóvenes investigadores y su competitividad científica y tecnológica, reflejada en un alto número de publicaciones científicas y proyectos de I+D adjudicados.

Además de lo anterior, Mauricio Ortiz, Director Científico del Centro, expuso los desafíos de CEAF para el periodo 2018-2020, entre los que se encuentra el desarrollo y posterior potenciamiento de la plataforma SAIA. En su presentación, Ortiz destacó el impacto que este proyecto tendrá en el sector productivo regional y presentó el modelo de escalamiento de SAIA, el que incluye presentar nuevos proyectos de I+D+i a fuentes de financiamiento nacionales y regionales, que permitan incorporar en el futuro próximo, nuevas simulaciones con especies de frutales de la familia de las pomáceas, cítricos y vides, y el desarrollo de nuevos modelos de alerta de plagas y enfermedades.

Tags: CEAF SAIA

  • Inicio
  • Sistema
  • Sobre el Proyecto
  • Noticias
  • Boletines
  • Cápsulas Informativas
  • Contacto